Cuando el embarazo se ve interrumpido y nos encontramos con la palabra “aborto” empezamos a surcar el arduo camino del duelo perinatal, un dolor silenciado. Hoy escribo sobre uno de los temas más tabú dentro del ámbito perinatal.
NO ES UN DUELO CUALQUIERA
La experiencia de sentir el dolor por el fallecimiento de un ser querido es tremendamente dolorosa, eso es indudable y todo el mundo empatiza con ese duelo. Cuando esa pérdida se da durante el embarazo hablamos de duelo perinatal. Un tipo de duelo que no siempre es reconocido o tomado en consideración.
En ocasiones la familia lo vive en silencio, pensando que es algo de lo que es mejor no hablar. Otras veces el entorno le resta importancia, llegando a no dar permiso a mostrar dolor o sufrimiento por un bebé al que no se ha podido ver. Como si el hecho de no haber visto el cuerpo significara que todo lo ocurrido no ha existido.
TU DOLOR ES TUYO
Nadie mejor que la mujer y la familia que experimenta la perdida de un bebé puede describir la sensación y los sentimientos vividos. No podemos caer en el gran error de catalogar el dolor de otra persona y mucho menos de minimizarlo. Debemos de permitir a la mamá y al papá que han pasado por esta situación expresarse y tener un espacio donde hablar sin miedo a ser juzgados.
Cuando se recibe la noticia de que el bebé que esperabas no va a llegar a nacer, es importante que el equipo médico brinde todas las opciones al respecto para que los padres tomen sus decisiones de manera consciente y con el tiempo suficiente.
LAS PRECAUCIONES DEL PRIMER TRIMESTRE
Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 4 mujeres reciben la dolorosa noticia de que su bebé no tiene latido. Un dato que sorprende y a su vez, es bastante revelador de lo silencioso que es este hecho.
Es una realidad de la que no se habla. Produce tanta incomodidad que lo callamos y con ello solo conseguimos darle fuerza a ese pensamiento de “Soy la única a la que le pasa”.
Lo más común es que cuando sabes que estás embarazada, te esperes a comunicar la noticia a las 20 semanas, tiempo en el cual habrás superado el periodo donde es más probable una perdida gestacional. No se cuenta, porque si sucede un aborto así no se sabe. Para no crear falsas esperanzas, para no desilusionar dicen otros… el caso es que con esta forma de actuar fomentamos el silencio, y la vivencia del duelo en solitario, como si fuera algo de lo que debemos avergonzarnos, como si algo en nosotras no funcionara del todo bien.
Lo curioso es que cuando rompemos el silencio y contamos nuestra historia, surgen mil y una historias que nos cuentan ¡A mí también me ha pasado!
LO QUE NO DEBERÍAS DECIRLE A UNA MUJER QUE HA SUFRIDO UN ABORTO
Estas son algunas de las frases más míticas y menos acertadas. Son palabras que no validan la emoción, que ridiculizan el sufrimiento y que no acompañan a la persona y su dolor.
- Apenas estabas de unas semanas, eso no es nada
- Tranquila, aun eres joven, todavía tienes tiempo de tener más
- Todo ocurre por algo, a lo mejor es que no tenía que ser
- Mejor ahora que cuando ya tuvieras barrigón
- Bueno, ya ha pasado, ahora a pensar en el siguiente y listo
Aunque sean frases que pueden tener buena intención, su forma es fácilmente mejorable.
ENTONCES, ¿CÓMO AYUDAR?
Si no sabes que decir, es mejor el silencio , un «Lo siento», o la pregunta mágica que siempre debería estar presente: “¿En qué puedo ayudarte?”.
Un duelo es un proceso con diferentes fases, lo más acertado es transmitir apoyo y empatía a la persona y respetar sus tiempos. En caso de que la herida emocional causada por le duelo perinatal se haya enquistado y no permita a la persona avanzar es cuando lo más conveniente sería pedir ayuda profesional para que ese dolor no sea el generador de más problemas emocionales.
Si tienes cualquier duda o necesitas información para el acompañamiento del duelo perinatal no dudes en contactar conmigo.
Fantástico post. 👏👏👏
Hola, he tenido 6 abortos, nunca pensé que necesitaba psicólogo hasta hace 2 meses que tuve un parto gemelar de 20 semanas, esta última perdida me está costando mucho, me ha distanciado de mí marido , a diario lloro y sufro mucho siento que no puedo más.
Puedo hacer consulta ?
Hola Yolima!, siento enormemente tus perdidas, es un proceso muy duro. Es muy común que el duelo perinatal nos dificulte la relación en la pareja. Cada miembro lleva su mochila de sufrimiento y genera malestar difícil de gestionar. Si quieres empezar un proceso de Terapia, escríbeme por le formulario de contacto o bien al correo irene@psicologiaibh.es y vemos agenda para empezar. un abrazo
Muchas gracias por tu comentario!